viernes, 25 de julio de 2008

Noticias La Estrella de Panamá

Hoy la periodista Miriam Quintero presentó la noticia en La Estrella de Panamá:

Sociedad
Mujeres denuncian discriminación en el 20-30

Míriam Inés Quintero mquintero@estrelladepanama.com

Un grupo de 26 mujeres, entre ellas esposas de los miembros del Club Activo 20-30 ha cuestionado la decisión de las altas autoridades de esta organización por no permitirles fundar un Club Activo 20-30 para mujeres, lo que consideran como discriminatorio. En vista de que Panamá es el único país de Latinoamérica que no tiene mujeres en el Club Activo 20-30, las damas decidieron tomar la iniciativa.
Según cuentan ellas, se congregaron participando en la “Lechetón”, la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre y de su propia iniciativa hicieron donaciones al Hogar San José en Las Cumbres y al Hogar San José de Malambo en Arraiján. Fueron solo tres meses los que pudieron gozar del nombre Club Activo 20-30 Panamá Sur en formación, como pensaban llamarle al grupo que recogería las necesidades del área Sur capitalina (24 de diciembre, Juan Díaz, Parque Lefevre), pero su intención fue rechazada sin muchas explicaciones por los socios del Club Activo 20-30 de Panamá y David en la Convención realizada el pasado 5 de julio en Chitré.
“No solo nos dijeron que no, si no que por ser mujeres es una discriminación”, dice Nigma Muñoz, una de las integrantes del grupo.
“Eso no es una discriminación”, considera Johnny Cheng, presidente del Club Activo 20-30 a nivel nacional. “Solo que el Club en Panamá, hace más de 50 años, nació siendo de varones”. Según Cheng, ya hay un comité auxiliar de damas que trabajan con el 20-30. Pero a juicio de Liliana González, otra de las integrantes del grupo, en este Comité solo participan las esposas voluntarias de los 20-30 y no tienen derecho ni a voz ni a voto.

No hay comentarios: